Fundaintegrales
“Donde el desarrollo integral se encuentra con el desarrollo socioeconómico de las nuevas generaciones”
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos una fundación con carácter social que incentiva el desarrollo integral cultural y socioeconómico de nuevas generaciones desarrollando proyectos en los sectores de la salud la cultura y el deporte integrando lo agropecuario lo ambiental y la segruridad alimentaria.
Contamos con un equipo de colaboradores, integrando nuestra experiencia en las áreas técnicas administrativas contables y financiera para cada uno de los proyectos.

Sobre nosotros
Visión
Para el 2035, seremos una de los proveedores de referencia en la region el departamento pasando por el ambito nacional e internacional, por nuestra capacidad de innovación, transformación en nuestros proyectos de alto impacto y reconocidos por nuestro enfoque multidisciplinario.
Misión
Fundaintegrales nace con la vocación de dar un servicio integral en los mercados en materia de los bienes y servicios, ofreciendo asesoramiento profesional y personalizado, adaptada a las necesidades de cada cliente.
Nuestros Servicios
Estan enmarcados en “la divulgacion de los principios y valores socioeconomicos atraves de eventos y programas sociales, turisticos y culturales, deportivos y educativos en lo formal y no formal, el cuidado del medio ambiente y el mejoramiento de la calidad de vida traves de nuestras actividades relacionadas”
Nuestros Proyectos
La seguridad alimentaria a partir de los cultivos de setas/orellanas y de los cultivos hidropónicos e invernaderos
Nuestras actividades

- Actividades de Mejoras Planes y Programas en la Protección del medio ambiente.
- Actividades de la protección de las fuentes de agua/acuíferos de las reservas forestales y de la educación ambiental.
- Actividades de economías circulares: Reduce, Recicla, Reutiliza
- Actividades de la agricultura orgánica.
- Actividades de la alimentación orgánica: Mermeladas pates aceites.

- Actividades cosmética natural: Cremas Hidrolatos Aceites esenciales.
- Actividades de soberanía y seguridad alimentaria a partir del cultivo de Hongos comestibles a través de la fungicultura, arte, disciplina actividad dedicada a cultivar setas y otros hongos en un medio controlado.
- Actividades del Ecoturismo Sector Rural.
- Actividades de las Economías Solidarias.
- Las Explotaciones Agropecuarias con la aplicación de las Buenas Practicas Agropecuaria BPA.

- Actividades Ayudas a la educación, la cultura y el deporte.
- Asesorías y presentación de proyectos sociales y de inversiones.
- Asesorías en la conformación y liquidación de sociedades.
- Actividades de arquitectura e ingeniería y actividades conexas de consultoría técnica. Actividades de la construcción de Vivienda social urbana y rural
- Actividades de La radio como estrategias en la Educación y la Divulgación Ambiental en la gestión Urbana y Rural “Educación Ambiental…al instante”
Otros proyectos a realizar
Proyecto ECO turístico coffee and sweet. Municipio de Barbosa, Santander
Ubicado en la hoya del Río Suarez donde confluyen los municipios de Barbosa Guepsa y San José de Páre.
