NUESTROS PROYECTOS

PRODUCTORES ECOLÓGICOS
La seguridad alimentaria a partir de los cultivos de setas/orellanas y de los cultivos hidropónicos e invernaderos a través de la fundación “fundaintegrales”, se va a efectuar el desarrollo del proyecto, para la producción de las setas/orellanas bajo técnicas con cultivos hidroponicos e invernaderos aplicandolos a los hongos, las hortalizas y verduras, en desarrollo de los programas de “seguridad alimentaria” entre otras de las experiencias, aplicaremios las tecnicas a la sombra de los bosques autóctonos de la region, desarrollando todo un proceso con estos cultivos.
Ubicación y descripcion del terreno:
arcabuco es un municipio colombiano ubicado en la provincia de ricaurte en el departamento de boyacá. está situado a 28 km de barbosa (20 minutos), a 34 km de la ciudad de tunja, capital del departamento Boyacá.
- Ubicación: Arcabuco
- Vereda: Centro
- Nombre: Finca San Pedro
- Área: 37 Has.
El terreno cuenta con los ambientes y áreas, necesarias, requeridas para el establecimiento de cultivos, Hidropónicos e Invernaderos para Hortalizas y Verduras, así como del cultivo de las Setas/Orellanas tanto en áreas a campo abierto, y climas óptimos para unas clases de Hongos, Hortalizas y Verduras que se requieren para el desarrollo del proyecto, con excelentes fuentes de agua.

LOS SISTEMAS DE CULTIVOS HIDROPINICOS/INVERNADEROS:
LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS BAJO SISTEMAS DE CULTIVOS HIDROPÓNICOS
La hidroponía es una técnica de cultivo que vamos a incorporar como una medida para evitar el desgaste y el uso extensivo del suelo agrícola, por otro lado, dicha técnica permite que familias colombianas puedan cultivar algunas de las hortalizas y verduras que se consumen a diario.
LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS BAJO SISTEMAS DE INVERNADEROS CON CLIMA CONTROLADO
¿Qué resuelve?
- Problemas asociados a la seguridad alimentaria y la contaminación de suelos y aguas causada por el cambio climático.
- El sistema de invernadero provee una solución para el cultivo de alimentos limpios, sin carga biológica y de menor costo a diferencia de los cultivos orgánicos.

Propuesta de valor
Solución que proporciona un entorno óptimo para el cultivo mediante un sistema flexible, económico, durable y adaptable a cualquier terreno, maximizando la productividad y reduciendo el consumo de agua, al tiempo que mejora el control biológico para prevenir la generación de hongos.
BENEFICIOS
- Alimentos limpios.
- Tolerancia al cambio climático.
- Cero usos de pesticidas.
- Aseguramiento de la calidad y trazabilidad en los cultivos.
- Reducción de consumo de agua y energía.
- Fácil ensamble y desensamble de la estructura.
- Mantenimiento fácil y económico.